We found a match
Your institution may have access to this item. Find your institution then sign in to continue.
- Title
MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU CORRELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN UNA COHORTE DE SUJETOS ADULTOS CON SOBREPESO.
- Authors
ROMERO-DÍAZ, SOLANGIE; CAROLINA ZONA, DIANA; ISABEL GARCÍA-MUÑOZ, ANA; BUITRAGO ROMERO, JAIRO; AMADOR MARTÍNEZ, WILLIAM; FERNANDA BONILLA, MARÍA; VILLA, JAVIER
- Abstract
Introducción. La motivación conduce a las personas a ejecutar acciones en pro de alcanzar una meta u objetivo. Este estudio buscó examinar la correlación entre la motivación autodeterminada para la actividad física y la composición corporal, en una cohorte de sujetos adultos con sobrepeso. Métodos. Se utilizó la herramienta BREQ 2 de autoinforme y para la antropometría fue medida por un técnico ISAK 1 y la composición corporal con báscula Tanita BC 420. Resultados. 46 % (n = 18) de los participantes eran mujeres y 54 % (n = 21) hombres. Edad promedio 31 ± 11 años, IMC: 25 ± 3 kg/m2, masa muscular 49 ± 9 %, masa grasa 27 ± 16%, circunferencia de cintura (CC) 80 ± 7cm, cadera 98 ± 6cm, ICC 0,8 ± 0,05 cm. Conclusión. Se observó una correlación negativa entre variables antropométricas como IMC e ICC con el índice de autodeterminación en mujeres (r = -1 p < 0,05). La evaluación de la motivación autodeterminada debe ser la base para la programación de actividad física en población con sobrepeso.
- Publication
Investigaciones ANDINA, 2019, Vol 21, Issue 39, p13
- ISSN
0124-8146
- Publication type
Academic Journal
- DOI
10.33132/01248146.1562